El Festival PIR de música y cultura pirenaicas vuelve a los Valles y se celebra en Ansó este fin de semana
Dos días para callejear por los adoquines de Ansó y bailar y bailar, claro que sí, al son de los instrumentos tradicionales pirenaicos.
SÁBADO 2 DE JULIO
12,00h. Mercado de artesanía por las calles de Ansó
12,00h. Ronda por las calles con el grupo Gaiters de Chaca (Aragón).
Conciertos en la pista polideportiva:
18,15h. Entrega del Premio Truco a la Escola Folk del Pirineu.
18,45h. GRUPO ROTLLANA TRIO (Cataluña)
Su repertorio está formado principalmente por temas propios en los que fusionan el folk con diferentes estilos como el funk o el reggae, entre otros.
20,00h. GRUPO HUNTZA (País Vasco)
Grupo de rock euskaldun, surgido en Bilbao, que ha colaborado con artistas de la talla de Julieta Venegas y ha recorrido los escenarios de medio mundo, tocando en sitios tan dispares como Tokio o Montevideo.
DOMINGO 3 DE JULIO
12,00h. Mercado de artesanía por las calles de Ansó
12,00h. Ronda por las calles con el grupo Fanfarre Arroitu Indarra (Navarra).
Conciertos en la pista polideportiva:
18,30 h. GRUPO LORENA ALVAREZ y su Banda Municipal (Asturias)
Lorena Álvarez llega reivindicando la música popular, haciendo unas canciones medio pop medio tradicionales, que miran sin miedo a jotas o pasodobles.
20,00 h. GRUPO BIELLA NUEI con el violinista THOMAS KRETZSCHMAR (Aragón). El grupo aragonés presenta una mezcla de folk aragonés, músicas del mundo y toques de violín manouche. Para ello se ha sumado al elenco habitual del grupo el violinista Thomas Kretzschmar.
Exposiciones en Ansó
En el Torreón Medieval, Exposición de los fotógrafos Aitor Borruel y Adela Moreno (Artistas Residentes del Festival “Lo Mon Contemporáneo” 2021. Hecho).
Exposición “La Ruta Creativa”, de la obra gráfica de artistas y artesanos de la Comarca de La Jacetania, por los calles de Ansó.