
Rutas y leyendas entorno a las fuentes en Jasa
Caminar y conocer historias de seres mitológicos, fantásticos y misteriosos es un buen plan para disfrutar de Los Valles Tranquilos en familia o para aprovechar esos días otoñales o de invierno entornos a los pueblos. La leyenda de la fuente de la Zamputia en Jasa a una Mora que habitaba cerca del Pico del Bisaurín. Un señor de la zona quiso apresarla y la persiguió montando a caballo hasta llegar a Jasa, pero la Mora era tan veloz y esquiva como el viento. Durante la persecución, creyó tenerla a su alcance, ya que vio a la Mora sentada en una piedra descansando. Pero, al mismo tiempo que se acercaba, empezó a surgir agua de esa piedra. El agua salía continuamente, cubriendo las piernas de la Mora, hasta que esta desapareció.
En ese lugar apareció una fuente, la fuente de la Zamputia, que se cree tiene propiedades minero-medicinales para enfermedades del hígado y del riñón. ¿Será cierto? Por si acaso aclaramos que, según el Inventario de aguas minero-medicinales de Aragón (2006), contiene principalmente calcio (92 mg/L), sulfatos (36 mg/L), magnesio (17 mg/L) y sodio (10 mg/L).
Esta fuente forma parte, junto con otros cuatro manantiales, del PR HU155.