
La riqueza folklórica de Jasa: paloteau, aurora, albada, indumentaria…
Jasa es uno de los pueblos del Pirineo que ha sabido conservar una gran riqueza folclórica: la aurora, la sobremesa, la albada, el romance, la ofrenda, el dance de Procesión y el Palotiau, junto el traje de Jasa, son parte de la historia de nuestra Villa.
El palotiau se dejó de bailar en los años cincuenta debido a la despoblación. Durante los años ochenta se realizó un primer intento de recuperación a partir de la memoria de antiguos danzantes, abandonándose de nuevo. Fue a finales de los años noventa cuando se recuperó por segunda vez manteniéndose hasta la actualidad gracias a la incorporación de nuevas generaciones que ponen todo su interés y dedicación en mantener esta tradición, parte de la historia de nuestra Villa.
El rosario de la aurora se canta cada madrugada del 15 de agosto. Desde las 6 de la mañana, los rondadores se reunen en la iglesia y rondan el pueblo animando el despertar (o el final de la juerga nocturna) a los vecinos en el día grande de las fiestas patronales.