Siresa, luz de occidente. - Valles Tranquilos
Menú

Siresa, luz de occidente.

La imponente iglesia de San Pedro de Siresa es el único vestigio del que fuera monasterio en los siglos XI y XII.  Pero su origen se remonta a principios del siglo IX, cuando las tropas carolingias de Luis el Piadoso ocuparon el valle y construyeron sobre una iglesia visigótica anterior el monumental Monasterio de San Pedro de Siresa, apareciendo en ese momento las primeras referencias escritas a Echo o Eito o Etxea como lugar que es donado al monasterio. Junto con el de Echo, el valle de Ansó y el del Aragón constituyen el Condado de Aragón bajo tutela de los reyes francos.

Tras la desintegración del imperio carolingio, el Condado cae bajo la influencia de los reyes de Navarra hasta que en 1035 Sancho el Mayor reparte al morir su reino entre sus hijos y el Condado inicial junto con Sobrarbe y Ribagorza pasa a constituirse como Reino de Aragón con Ramiro I como primer rey.

Su nieto, que reinaría como Alfonso I (El Batallador) cuarto rey de la dinastía, pudo nacer en el Valle y fue educado en el monasterio de Siresa. Su guardia personal estuvo compuesta por monteros reales oriundos del Valle de Echo.

El sobrenombre de Luz de Occidente fue el que le concedió a su biblioteca San Eulogio de Córdoba tras su paso por el monasterio.

Etiquetas populares