Residencias Artisticas: naturaleza y arte contemporáneo - Valles Tranquilos
Menú

Residencias Artisticas: naturaleza y arte contemporáneo

En el verano de 1975 aparecieron por Hecho cinco artistas (dos franceses, dos japoneses y un franco.español) con sus familias. Durante los dos meses trabajaron la piedra caliza de las montañas para dejar sus esculturas en un prado que hasta ese misma primavera había sido pasto para los rebaños. Así comenzó el Symposium de Escultura y Arte del Valle de Hecho. Este Symposium, pionero en España, fue secuela del movimiento Symposia que se extendió a finales de los 60 por diversos países. Tras aquel verano vinieron 9 más, que crearon obras de arte contemporáneo de todas las disciplinas artísticas salvo la arquitectura. Así, el Valle de Hecho siempre ha estado vinculado a la creación artística y en sus calles podemos encontrar distintas obras.

En 2019 se han reiniciado los veranos creativos con las Residencias Artísticas Lo Mon Contemporáneo, una nueva etapa de creación en contacto con la naturaleza y la cultura pirenaicas. música, poesía, cine, Landart, escultura conceptual, fotografía… diversas manifestaciones que en estas dos ediciones han generado canciones, poemas, esculturas efímeras en la naturaleza, veladas artísticas, conciertos… Un mundo de manifestaciones artísticas que te sorprenderán, una ocasión para los creadores de interactuar e inspirarse en la sencilla complejidad de la vida rural.

Las Residencias Lo Mon Contemporáneo se pueden conocer más a fondo en www.lomoncontemporaneo.es.   Y en la exposición de obras al aire libre en el pueblo de Hecho y en el museo Pallar d’Agustín, donde está basada también la oficina de turismo.

Etiquetas populares