
Carnal Biarnés, ¡Busca a Sant Pançar!
En la región francesa vecina, le Bearn, el personaje de carnaval es “Sant Pançar”, rey del carnaval biarnés, (hasta tiene su propio perfil en Facebook 🤣) que cada año, al acabar la fiesta, huye para no ser quemado, cruza la frontera desde Francia y se esconde en Aragón.
Ventripotente, pelirrojo, “Sant Pançar” usa un collar de salchichas y una cadena donde cuelga un cerdo dorado, muestra de que el buen comer es una de sus aficiones. Además del cetro, la corona subre su melena blanca, son símbolo de su reinado.
Cada mes de enero, recien acabada la Navidad en España, los bearneses comienzan a inquietarse, pues deben ir a buscar a su rey del carnaval para poder celebrar la fiesta. Por ello, un sábado de enero vienen hasta Ansó, donde suele ocultarse Sant Pançar. Los gigantes mitológicos, los payases, los hombres salvajes, su mujer, su amante y toda la corte del carnaval de Pau acuden a buscarle y desfilan con sus antorchas por las calles ansotanas en su búsqueda. Os Onsos, os Maricas, o Sembradó y o Toledo de la mitologia carnavalesca ansotana también llenan las calles y se mezclan con los montañeses . Al son de los cencerros, los chiflos, los salterios, las gaitas, guitarras y guitarros, tamboriles y tambores… los bearneses y altoaragoneses bailan, ríen, comen, beben y gozan de una fiesta singular que llevará un camino itinerante por otros pueblos franceses hasta llegar a Pau al inicio del Carnaval.