Senderismo - Valles Tranquilos
Menú

Senderismo

Caminar era, hasta no hace tantos años, la forma de desplazarse. Los caminos usados antaño para llegar a los prados y pastos con el ganado, para comerciar con Francia, o para relacionarse con vecinos del pueblo de al lado, conforman ahora una atractiva red de senderos para que disfrutes de ellos de la manera más natural. Un paso detrás de otro, a tu ritmo, parando cuando se te antoje a sacar una foto o cuando percibas una ardilla, un picatroncos o un sarrio brincando por las peñas.

Empresas

  • Historias del Pirineo
  • Ojos Pirenaicos

Preguntas Frecuentes

  • 1.- ¿Puedo salir con zapatillas o mejor con botas?:

    Para caminar es imprescindible llevar un buen calzado. Las zapatillas de trekking son válidas en casi todos los senderos, pero si vas a acceder a cimas o hacer travesías, te recomendamos bota de media caña. Siempre protegeremos más el pie y el tobillo y la bota agarra más en terrenos pedregosos. El resto del equipamiento, pantalón cómodo, camiseta, gorra, gafas de sol y crema de protección de factor alto. Pero también mochila con cantimplora y agua y algo para picar. En montaña es imprescindible llevar siempre algo de ropa de abrigo: un forro polar si vas a hacer una salida corta y además una prenda impermeable, gorro y guantes finos si vas de travesía o accedes a alguna cumbre. Los cambios de tiempo pueden ser bruscos.

  • 2.- ¿Necesitaré bastones?

    Son muy recomendables. Nos ayudan a mantener el equilibrio, a impulsarnos y a descargar el peso. Imprescindibles si salimos de travesía y con mochila pesada. Debemos usarlos correctamente: regular la altura, el agarre y la forma de colocarlos. Encontrarás diversos titulares en internet o dejarte acompañar y aprender con un guía de montaña.

  • 3.- ¿Están señalizados todos los caminos?

    No de manera general. Hay rutas muy señalizadas con balizas y postes, de otras podrás descargar los tracks en los enlaces correspondientes y casi todas tienen hitos orientativos. Si no tienes experiencia en montaña, es mejor que contrates los servicios de un guía para acceder a las cimas o disfrutar de travesías diferentes entre valles.